En este artículo veremos cuáles objetos no podés llevar con vos en tu equipaje de mano al viajar en avión. Por motivos de seguridad hay varios objetos prohibidos y conocerlos de antemano te va a ayudar a preparar mejor tu equipaje y no meterte en problemas con los inspectores de seguridad en el aeropuerto, o que no te confisquen tus pertenencias antes de viajar. Recientemente se puso en vigencia un nuevo reglamento internacional así que vale la pena recordar cuáles son estas reglas.

Posibles armas

Lo primero que no es posible llevar es cualquier objeto que pueda ser usado como arma cortante (navajas, cuchillos, alicates, agujas, abrelatas, bisturíes, etc.) o contundente (martillos o herramientas pesadas). También se prohíbe muchos elementos deportivos (bates de baseball, palos de golf, arcos y flechas, equipo de artes marciales). Estos objetos pueden ser despachados con el equipaje que se manda a la bodega, así que si necesitas llevarlos no los lleves con vos en tu equipaje de mano.

Armas de fuego

Las armas de fuego (pistolas, revólveres, etc.) y su munición, así como arcos o ballestas no se permiten ni en el equipaje de mano ni en el equipaje despachado en la bodega. Es importante notar que, si bien réplicas o armas de juguetes realistas no suponen un riesgo real, pueden ser confundidos con armas reales y causarte retrasos en el control de seguridad, por lo que no es recomendable llevarlas con vos.

Sustancias peligrosas

Cualquier líquido combustible o explosivo está prohibido incluso en el equipaje despachado. Esto incluye gasolina, fuegos artificiales, aguarrás, bencina, fósforos o sprays de gas pimienta. Muchas veces se permite llevar un encendedor común en tus bolsillos, pero yo recomendaría no hacerlo de todas formas.

Baterías y objetos electrónicos

No está permitido cargar baterías de litio sueltas (de las que se encuentran en celulares y laptops) de más de 100 Wh. Y también se prohíben artículos electrónicos dañados que puedan sobrecalentarse. Los cargadores portátiles tipo powerbank están permitidos, pero solo en el equipaje de mano, nunca en el despachado. Si bien se permiten celulares y laptops, los drones están explícitamente prohibidos en la cabina, y debe consultarse con la aerolínea si permiten su transporte en el equipaje despachado.

No llevar objetos prohibidos va a acelerar tu paso por el sector de seguridad del aeropuerto.

Líquidos

Debido a los cambios de presión que experimenta el avión, las botellas de líquidos pueden hincharse y explotar. Por ende, se prohíben las botellas de más de 100ml, y se recomienda que todas las botellas se guarden juntas en una bolsa resellable transparente, y solo pueden sumar hasta 1 litro en total. Se permiten excepciones por medicamentos o líquidos para bebés, los cuales deben ser declarados. También se debe pedir autorización para llevar un tanque de oxígeno, de ser necesario.

Nota: podés comprar líquidos en el free shop, luego de pasar el área de seguridad, y esos sí se permiten en el avión.

Recomendaciones finales

Como siempre, te recomiendo que llegues temprano al aeropuerto y controles la lista de objetos prohibidos, que suelen estar cerca de la entrada, por si necesitás mover algún objeto entre tus equipajes o si hay algo de lo que te debas deshacer. También investigá si en tu lugar de destino tienen alguna otra limitación. Muchos países limitan la entrada de alimentos, por ejemplo.

Bueno, esas son todas las recomendaciones que tengo sobre qué llevar en tu equipaje de mano al volar. Espero que siguiendo esta guía no te encuentres con problemas al pasar los controles de seguridad. ¡Buen vuelo!

2 Comentarios

  1. Carlos Soriano 15 de octubre de 2025 a las 10:52 am

    Hola Majo:

    Gracias por compartir esta guía tan útil y actualizada sobre lo que no se puede llevar en el equipaje de mano. Está muy clara y práctica, perfecta para quienes viajamos con frecuencia.

    Aprovecho también para felicitarte por tu nueva andadura en la red. Te deseo muchos éxitos en esta etapa y que sigas ofreciendo contenido tan valioso y bien elaborado.

    Un abrazo,

    Responder
    1. Majo Prieto Dupraz 15 de octubre de 2025 a las 11:04 am

      Carlos, que alegría recibir tu comentario.
      Muchas gracias por leer el post, espero en el futuro continuar creando contenido de valor para ti.
      Que tengas un día maravilloso.

      Responder

Deja Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: María José Prieto Dupraz a nombre de Majo Travel & Consultancy | Finalidad: gestionar tus comentarios y el control antispam | Legitimación: la casilla de aceptación dando tu consentimiento. | Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros destinatarios, salvo por obligación legal | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para ello contacta con info@majoprietodupraz.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.