Hay tantas maneras de viajar como personas hay en este planeta. Hoy os contaré alguna de mis experiencias por el mundo.
Cada uno encuentra su forma de salir a explorar: a veces con una mochila al hombro, a veces con un contrato de trabajo, otras con un programa de estudios o intercambio.
Hoy en día existen muchísimas opciones para vivir experiencias afuera: visas de trabajo, programas de intercambio estudiantil, programas culturales como Work and Travel, Work and Holiday, Au Pair, voluntariados internacionales, masters de estudio, pasantías profesionales, campamentos de verano, cursos de idiomas en el exterior… ¡y la lista sigue!
En el año 2011, con apenas 17 años, emprendí mi primera gran aventura: un intercambio cultural en Francia, donde viví durante cuatro meses mientras asistía a un colegio local.

¿Quieres saber más o contratar este servicio?
Un tiempo después, armé mi mochila y salí a recorrer Sudamérica de manera independiente, trabajando y haciendo voluntariados para costear el viaje y sumar experiencias. Más adelante, viví dos años en Estados Unidos a través de la visa de Au Pair. Luego apliqué a una Working Holiday Visa para Dinamarca. También tuve la dicha de vivir seis meses en Hawái, realizando un voluntariado (trabajando a cambio de hospedaje y comida), y así seguir sumando aventuras inolvidables.
Cada experiencia fue distinta, desafiante, enriquecedora. Cada paso fuera de mi zona de confort me regaló aprendizajes, amigos de todo el mundo y recuerdos que hoy forman parte de quien soy.
Hoy quiero compartir todo eso con vos: las herramientas, los tips, las mejores opciones y, sobre todo, el acompañamiento que me hubiera encantado tener cuando empecé.
Si estás soñando con vivir experiencias por el mundo, quiero ayudarte a que viajes informado, preparado y con la confianza de que el mundo está ahí, esperándote.


